Reproducir video

¿Por qué elegir Tejiendo Saberes?

Porque son piezas únicas, hechas a mano por artesanas y artesanos que defienden su legado a través de estos hilos que cuentan historias.

Morral Wixárika

También llamado Kutsuri* Hermoso morral hecho a mano con patrones en zigzag. Medidas: 35 de alto por 25 de ancho.

Cinturón Raramuri

Hecho a mano con patrones en cruz, 210cm de largo.

Canastitas decorativas

Canastitas para decoración del hogar. Hechas a mano por artesanas Rarámuris.

Bolsa Raramuri

Hermosa bolsa hecha a mano, mide 25*25 cm. Ligera y con patrones únicos.

Los Wixárika

Son más que un pueblo originario

Los Wixárikas, también conocidos como Huicholes, son un pueblo indígena que habita en la Sierra Madre Occidental de México, principalmente en los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas. Su cultura milenaria es una de las más ricas y vibrantes de México, y se ha mantenido viva a través de sus costumbres, su arte y su profunda cosmovisión.

Las artesanías wixárikas son mundialmente reconocidas por su belleza, complejidad y el profundo simbolismo que encierran. Cada pieza es un reflejo de su cosmovisión y una narración visual de sus mitos y leyendas. Elaboran hermosos textiles como morrales, cintas y vestimentas tradicionales, a menudo decorados con intrincados bordados que incorporan símbolos de su cosmogonía.

El legado de los Wixárikas trasciende sus comunidades. A través de sus artesanías, han compartido con el mundo una ventana a su universo simbólico, fomentando el respeto por la diversidad cultural y la importancia de preservar las tradiciones indígenas.

 

los Raramuri

Una cultura ligada a la naturaleza

La cultura Huichol está profundamente ligada a la naturaleza y a un profundo respeto por el entorno. Su cosmovisión se basa en la dualidad y el equilibrio entre el bien y el mal, representados por figuras como Onorúame (Dios, el Padre Sol) y Repegágame (la Madre Luna).

Entre sus tradiciones más destacadas se encuentran:

  • Corridas de bola y arihueta
  • Pascua rarámuri (Semana Santa)
  • Tesiswinada
  • Curanderismo

Algunas de sus artesanías más representativas incluyen:

  • Cestas y canastas de palma y sotol
  • Muñecas de trapo
  • Textiles
  • Objetos de madera
  • Cerámica

¿Cómo ayudar?

Es fácil, rápido y seguro

Compra por Mercado Libre

Da clic en en siguiente botón, elige tu producto favorito, selecciona tu forma de pago y listo, te llegará gratis hasta la comodidad de du casa.

Catálogo Canastas

Descarga el catálogo, elige tu pieza favorita y escríbenos para darte seguimiento directo.

Catálogo Morrales

Descarga el catálogo, elige tu pieza favorita y escríbenos para darte seguimiento directo.

Meta: $300 mil pesos
90%

¿De dónde vienen los productos que adquieres?

Patrimonio Artesanal: Creaciones de las Culturas Wixárika y Rarámuri

Más información

Escríbenos para brindarte atención personalizada.

es_MX
Enviar
¡Hola!